
Itinerario



























Ciudad de origen / Buenos Aires: City Tour Panorámico por Buenos Aires. Postales de Buenos Aires
Obelisco, Plaza de Mayo, La Boca, San Telmo, Palermo, Recoleta, Puerto Madero, Rio de la Plata
City Tour Panorámico por Buenos Aires
Esta excursión descubre una ciudad múltiple. El recorrido incluye el símbolo de la ciudad: el Obelisco, visita las Plazas de Mayo, San Martín, Alvear; circula por la famosa avenida de Mayo, avenida Corrientes y 9 de Julio, viaja por la historia de los barrios La Boca, San Telmo, Palermo y Recoleta, y se deja deslumbrar por otros más modernos como Puerto Madero. También incluye visita a parques Lezama y Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y al Estadio Monumental.
Postales de Buenos Aires
Durante esta excursión con navegación se podrán apreciar vistas inmejorables de la Ciudad de Buenos Aires.
Se destaca durante el recorrido la convivencia de los espacios verdes de la Reserva Ecológica con los rascacielos y edificios que dibujan la silueta de la ciudad desde el Río de la Plata.
Al alejarse de Puerto Madero, vistas panorámicas hacia el norte y el sur y nos ayudarán a divisar la conjugación de estilos arquitectónicos de la ciudad, apreciar la intensa actividad portuaria enmarcada por los espacios verdes que la rodean.
Buenos Aires / Puerto Madryn: Día libre
Puerto Madryn: Aventura en Puerto Madryn y Península de Valdés
Estancia San Lorenzo, Cañadón de Fósiles, Puerto Pirámides
Operatividad:
Esta excursión no opera de Enero a Agosto. En su lugar se ofrecen las siguientes opciones:
Enero a marzo: Península Valdés con Estancia San Lorenzo.
Abril a agosto: Península Valdés.
Aventura en Puerto Madryn y Península de Valdés
El primer lugar a visitar es la Estancia San Lorenzo, guías especializados conducen la caminata por zonas exclusivas de una pingüinera donde, en plena temporada habitan más de 600.000 pingüinos magallánicos. Luego, un recorrido por el Cañadón de Fósiles y al terminar, un sabroso cordero asado que se sirve en las instalaciones de la estancia. El momento sobresaliente de este paseo es el atardecer con ballenas en Puerto Pirámides, allí se realiza un paseo embarcado de dos horas para avistar ballenas francas.
Principales atractivos: traslados en camión 4×4 Overland, avistaje de ballenas (septiembre a mediados de diciembre) o paseo náutico (mediados de diciembre a febrero), visita a la reserva de pingüinos de Magallanes de la Estancia San Lorenzo, cañadón de fósiles, caminata y almuerzo en playa exclusiva con elefantes o lobos marinos dependiendo de la época del año y fauna terrestre.


Puerto Madryn: Snorkel con lobos marinos en Puerto Madryn
Puerto Madryn, Punta Loma
Snorkel con lobos marinos en Puerto Madryn
El buceo y snorkeling con lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) es una de las experiencias más destacadas que ofrecen las aguas transparentes del Golfo Nuevo en Puerto Madryn, declarada capital nacional del buceo. La embarcación sale de Puerto Madryn hacia Punta Loma, luego de una navegación de aproximadamente 20 minutos se llega a la zona de buceo. Una vez allí, ya sea con snorkel o con equipo autónomo, el pasajero disfrutará de la interacción con los lobos marinos, uno de los mamíferos marinos más sociables. La excursión tiene una duración total de 3 horas, de los cuales 45 minutos son dentro del agua. No requiere de conocimientos de natación (el traje de neoprene otorga flotabilidad segura) y puede realizarse a partir de los 6 años de edad.
Puerto Madryn / Ushuaia: Día libre




















Ushuaia: Parque Y Naturaleza
Ushuaia, Canal Beagle, Mirador Bahia Lapataia
Parque Y Naturaleza
Se inicia el recorrido por la Ruta Nacional 3 desde Ushuaia, haciendo una parada en un punto panorámico del Canal Beagle.
Luego se ingresa al Parque Nacional Tierra del Fuego y inicia con un trekking hacia el Mirador Lapataia. Se puede optar por salidas por la mañana o por la tarde.
El parque está surcado por cordones montañosos que lo dividen en valles de muy difícil acceso. A diferencia de otros parques andino-patagónicos, presenta bosques cercanos a la costa marítima, de seis kilómetros de longitud sobre el Canal Beagle.
Ushuaia: Cabo San Pablo
Lago Escondido (Tierra del Fuego), Tolhuin, Cabo San Pablo
Operatividad:
No opera de mayo a septiembre.
Cabo San Pablo
Un faro en un cabo solitario, un misterioso barco encallado hace 40 años atrás y una distinguida estancia antigua son algunos de los íconos que revelan las historias desconocidas de Tierra del Fuego. Luego de recorrer 60 kilómetros, se arriba al Lago Escondido que sorprende con sus paredes rocosas muy altas, gradualmente se observa la transformación del ecosistema, del bosque a la estepa en la parte norte de la isla, región conocida por la cría de los mejores corderos del mundo. En el corazón de la isla se encuentra el pequeño pueblo de Tolhuin, donde se realiza una parada para visitar la panadería La Unión, punto tradicional de encuentro tanto para locales como visitantes, aquí se puede disfrutar de una pausa para un café o chocolate caliente. Hacia el mediodía llegamos a la Ruta Provincial A, desde donde se desvía un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto se emprende una caminata hasta un monte aislado con un faro abandonado. Desde allá arriba, se puede apreciar a El Desdémona un barco encallado por casi 40 años que invita a conocer su historia. Luego de explorar este misterioso gigante, se visita la Estancia Rolito, una encantadora casa de campo que conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina y es pionera en abrir su tranquera al turismo rural. Es el lugar ideal para descansar y tomar un exquisito té con tortas, galletas y mermeladas caseras. Antes de emprender la vuelta a la ciudad, no se puede dejar de apreciar el antiguo y magnífico bosque de lengas de 500 hectáreas, recorrer las espesas galerías verdes con perfume a menta silvestre y pájaros que habitaban el follaje.
Ushuaia / Calafate: Día libre
Calafate: Aventura en Glaciar Sur
Brazo Sur del Lago Argentino, Glaciar Grande
Aventura en Glaciar Sur
Una excursión dirigida a viajeros aventureros que disfrutan explorar lugares remotos. La misma comienza por la vieja ruta de las estancias hasta llegar al Brazo Sur del Lago Argentino, se realiza un desembarco en la cabecera sur y una caminata al Lago Frías. Una vez se alcanza el extremo sur del lago, se desciende de los gomones para caminar hacia el anfiteatro del Glaciar Grande, allí se realiza una parada para almorzar (vianda). El programa tiene alrededor de 10 kilómetros de hiking con poco desnivel.














Calafate: Dia completo en El Chaltén: trekking y navegación entre paisajes
El Calafate, La Leona, El Chaltén








Calafate: Día libre
El Calafate, Cerro Castillo, Lago Sarmiento, Laguna Amarga, Torres del Paine
Torres del Paine: recorrida completa (Opcional recomendada)
Esta experiencia de día completo parte desde la localidad de El Calafate a partir de las 5.30 hs. Tener en cuenta que este es el horario en el cual se inician los Pick Up desde el centro, por ende es un estimado. Alrededor de las 10 de la mañana, se llegará a Frontera (Cerro Castillo); y una vez realizado los trámites aduaneros, se realizará una pausa en la localidad chilena de Cerro Castillo para cambiar dinero, tomar un desayuno tradicional, conversar con lugareños, etc. Luego los pasajeros harán trasbordo a buses más pequeños, con el objeto de lograr cohesión grupal, mayor interacción con el guía, el especialista que los acompañará en el trayecto y así maximizar su experiencia en la visita. A las 11, el bus retomará camino hacia el Parque; llegando al primer atractivo del recorrido a las 11.40 hs: el Lago Sarmiento. Allí se hará una breve parada para tomar las primeras fotografías y disfrutar del imponente paisaje. La próxima parada será en la Portería Laguna Amarga, a las 12.30 hs; allí se abonará el ingreso al Parque Nacional Torres del Paine. Desde este punto, se rumbea hacia el Lago Nordenskjold, al cual arribará 13.00 hs y se podrá disfrutar de este bello espejo de agua; reflejando unos de los principales atractivos del Parque: los imponentes Cuernos del Paine. 13.30 hs, se arribará a Pudeto, donde se realizará un trekking hacia el Salto Grande, para continuar luego al Mirador de los Cuernos del Paine. Este recorrido en conjunto tiene una duración aproximada de una hora y media, una caminata de dificultad baja. Luego de disfrutar el paseo, se partirá hacia la administración del parque nacional, arribando alrededor de las 16 hs. Desde allí, se emprenderá regreso hacia la zona de Laguna Amarga hasta llegar a Cerro Castillo 18hs; y previendo arribo a Calafate entre las 22.30/23.00 hs aproximadamente.
Calafate / Iguazú: Día libre


















Iguazú: Cataratas desde lado argentino. Gran aventura en las Cataratas argentinas
Cataratas Lado Argentino, Salto Dos Hermanas, Salto San Martín
Cataratas desde lado argentino
Se ofrecen dos circuitos a recorrer. En el circuito superior se tendrá acceso a las vistas panorámicas de los saltos y al delta del río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas (dificultad baja, sin escaleras). Se visitarán los saltos Dos Hermanas, Bossetti y el Chico hasta llegar a la isla San Martín.
El circuito inferior es un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas para facilitar las más diversas vistas de las cataratas y un encuentro íntimo con las cascadas y rincones de la selva. (Dificultad alta, con escaleras)
Luego de recorridos ambos circuitos, se emprende el regreso al hotel.
Gran aventura en las Cataratas argentinas
La Gran Aventura conjuga la esencia del Parque Nacional Iguazú: la selva y las cataratas en un único recorrido.
Partiendo de la central operativa o desde el centro de visitantes, se ingresa a la selva por el estrecho sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente. Guías bilingües (español/inglés) ayudarán a interpretar las riquezas naturales y culturales del lugar.
?Este recorrido vehicular de 5 kilómetros culmina en la base selvática Puerto Macuco. Luego de descender 100 metros se llega al muelle donde abordaremos las lanchas rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos, hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista.
Posteriormente, se arriba al incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse.






Iguazú: Cataratas lado brasileño, Parque Nacional Foz do Iguaçu
Cataratas Lado Brasileño, Parque Nacional Foz do Iguaçu, Salto Floriano
Cataratas lado brasileño, Parque Nacional Foz do Iguaçu
El parque ocupa una superficie de 175.000 hectáreas, alberga innumerables especies de animales y vegetales. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el parque brasileño cuenta con una sola pasarela de aproximadamente 1.000 metros, desde donde podrán disfrutar de las distintas vistas panorámicas.
Finalizada la misma, frente al salto Floriano, se encuentra un mirador al que se puede acceder por un elevador y se puede disfrutar de una de las vistas más imponentes de los saltos.


























Iguazú / Buenos Aires: Visita al Viejo Almacén
Avenida de Mayo, El Viejo Almacén, Buenos Aires, Tigre
Visita al Viejo Almacén
El espectáculo de tango más aplaudido en el mundo, rememora las épocas pasadas de Buenos Aires y nos traslada a tiempos de malevos y arrabales en la tierra donde el tango fundó sus raíces.
Luego de disfrutar de una cena gourmet, los visitantes cruzan la angosta calle Balcarce para ubicarse en este lugar histórico que se encuadra dentro de las llamadas casas coloniales. Un espacio que mantiene el ambiente original y que encierra miles de recuerdos, anécdotas e historias de reconocidos personajes que ocuparon alguna vez una mesa.
Gracias a su privilegiada distribución de un piso principal y un primer piso que balconea el salón con sus antiguas barandas originales,la tanguería permite disfrutar de un show místico e íntimo desde cualquiera de sus lugares.
Navegación por el Delta del Tigre (Opcional recomendada)
A tan solo 30 kilómetros hacia el norte de la capital, se encuentra la extraordinaria zona ecológica del Delta del Río Para?a.
Durante el paseo, navegando por pequeños ríos y canales, se podrá disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Se visitarán además los coquetos barrios residenciales de Olivos, La Lucila, Martinez y San Isidro, en donde se efectuará una parada.
En las cercanías de la estación San Isidro se encuentra la magnífica Catedral Gótica de principios del siglo pasado que podrá ser visitada por quienes lo deseen.
Los domingos el tour finaliza en la Feria de San Telmo.
Buenos Aires / Ciudad de origen: Día libre
Sigamos en contacto
Recibe información acerca de éste, y muchos otros programas en Argentina y alrededores.